La Copa del Rey 2025 llega a su gran final con un duelo de alto voltaje entre Real Madrid y Unicaja.
Los blancos parten como favoritos tras un torneo dominante, pero Unicaja ha demostrado que puede competir y sorprender con su intensidad y defensa.
Uno de los nombres propios de esta final será Alberto Díaz, quien llega en estado de gracia tras una semifinal descomunal, siendo el motor de su equipo en el tercer cuarto decisivo, donde anotó 9 puntos y llevó a Unicaja a la final. Finalizó con 13 puntos, 5 asistencias y un +9 en pista, además de un papel clave en defensa sobre Marcelinho Huertas.
📌 ¿Podrá repetir su hazaña contra Facundo Campazzo en la final? El duelo entre estos dos bases promete ser determinante para el desenlace del partido.
En este análisis detallamos:
✅ Comparación estadística clave
📊 Claves tácticas del enfrentamiento
📊 Evolución en el Torneo: Real Madrid vs. Unicaja
🔎 Cómo influyó el último enfrentamiento en Liga Endesa
📢 ¡Sigue la Final de la Copa del Rey 2025 con Data4Basket!
La diferencia en los números es clara en varios aspectos, y la final puede depender de si Unicaja consigue contrarrestar las fortalezas del Real Madrid.
Métricas | 🏀 Real Madrid | 🏀 Unicaja |
---|---|---|
% Tiro Efectivo (eFG%) | 58.3% 🔥 | 38.6% ❄️ |
% Pérdidas | 14.8% | 14.8% |
% Asistencias | 28.2% | 20.2% |
Rebote Defensivo (%) | 62.5% | 76.5% |
Rebote Ofensivo (%) | 23.5% | 37.5% |
Asistencias / Pérdidas (AST/TO) | 1.9 | 1.4 |
Eficiencia Defensiva (PPP permitidos) | -103.6 | -120.9 |
Eficiencia Ofensiva (PPP anotados) | 120.9 | 103.6 |
1️⃣ El Real Madrid domina en eficiencia ofensiva, anotando 120.9 puntos por cada 100 posesiones, mientras que Unicaja se queda en 103.6. Esta es una diferencia crucial que refleja la superioridad en la toma de decisiones y en la calidad de los tiros del equipo blanco.
2️⃣ Unicaja es muy superior en el rebote defensivo (76.5% vs. 62.5%), lo que sugiere que pueden limitar las segundas oportunidades del Real Madrid si logran cerrar bien su aro.
3️⃣ Madrid tiene mejor % de tiro efectivo (58.3% vs. 38.6%), lo que refleja que están generando tiros de mejor calidad. Unicaja necesita mejorar urgentemente su acierto si quiere competir en esta final.
4️⃣ El duelo en las pérdidas está igualado (14.8% cada uno), pero la diferencia radica en que Madrid compensa mejor sus errores con un mayor volumen de asistencias (28.2% vs. 20.2%).
5️⃣ El rebote ofensivo es una gran arma de Unicaja (37.5% vs. 23.5%). Si pueden aprovechar segundas oportunidades, pueden mantener el partido igualado.
📌 Factor Alberto Díaz: Su defensa sobre Campazzo será clave. Si consigue limitar al argentino como hizo con Huertas en la semifinal, Unicaja tendrá opciones de frenar el ataque madridista.
👉 Madrid tiene el mejor ataque del torneo, pero Unicaja domina en el rebote y cuenta con el factor Díaz. ¿Será suficiente para frenar al gigante blanco?
📌 DATO CLAVE: En el último enfrentamiento entre ambos en Liga Endesa, el Real Madrid ganó en casa con superioridad, mostrando el mismo patrón de dominio ofensivo. Si Unicaja no ajusta su ataque, el resultado puede repetirse.
🔹 Tyson Carter – Su tiro exterior será fundamental.
🔹 Kendrick Perry – Debe marcar el ritmo y generar ventajas.
🔹 Kameron Taylor – Su defensa puede ser clave en la contención de Campazzo.
🔹 Facundo Campazzo – Líder del equipo, marcará el ritmo.
🔹 Edy Tavares – Su dominio interior puede ser decisivo.
🔹 Mario Hezonja – Capaz de romper el partido con su anotación.
Las estadísticas avanzadas nos dan una imagen clara de cómo llegan ambos equipos a esta final.
📌 Real Madrid ha dominado ofensivamente en la Copa del Rey, con una Eficiencia Ofensiva de 120.9 PPP, mientras que Unicaja ha destacado en el rebote (76.5% rebotes defensivos y 37.5% ofensivos).
📌 Madrid tiene un % EFG de 58.3%, mostrando su efectividad en el tiro, en contraste con el 38.6% de Unicaja, que ha tenido más problemas en el acierto.
📌 Asistencias y generación de juego: Madrid es el equipo que más ha movido el balón en la Copa, con un 28.2% AST frente a un 20.2% de Unicaja, que ha dependido más de acciones individuales.
📌 El papel de Alberto Díaz en la defensa sobre Campazzo será clave. Si el base malagueño puede frenar al argentino, Unicaja tendrá una oportunidad real de dar la sorpresa.
🔥 El gran favorito es el Real Madrid, pero Unicaja ha demostrado que sabe luchar y tiene un líder en Alberto Díaz. ¿Podrán sorprender en la final o veremos otra victoria blanca?
👉 Madrid tiene el mejor ataque del torneo, pero Unicaja domina en el rebote. ¿Será suficiente para frenar al gigante blanco?
Analizamos cómo han cambiado estos equipos entre la fase regular de la Liga Endesa y su rendimiento en la Copa del Rey.
📌 Madrid ha mejorado su efectividad en el tiro (59.1% EFG en la Copa) pero ha empeorado en defensa (-87.7 EF.DEF).
📌 Menos asistencias y más pérdidas en la Copa, mostrando que han dependido más de su talento individual.
📌 Unicaja ha bajado su eficiencia ofensiva de 127.6 a 103.6, indicando que le ha costado anotar en la Copa.
📌 Más pérdidas (8.7% en Liga vs 16% en Copa), afectando su fluidez en ataque.
👉 Madrid ha mantenido su ofensiva, pero su defensa ha bajado. Unicaja ha sufrido más en ataque y ha perdido más balones. ¿Podrán revertir esta tendencia en la final?
📊 Real Madrid parte como favorito por su dominio en eficiencia ofensiva y en el tiro.
🔥 Unicaja tendrá opciones si logra imponer su ritmo, castigar en el rebote ofensivo y mejorar su efectividad en el triple.
✅ Madrid gana si: Controla el rebote, impone su defensa y mantiene su eficiencia en ataque.
✅ Unicaja gana si: Eleva su acierto en triples y logra castigar en segundas oportunidades.
📌 Pronóstico: Real Madrid parte con ventaja, pero Unicaja tiene opciones si logra imponer su ritmo y encuentra acierto en el tiro exterior.
🔗 Lee más análisis aquí: Previa Copa del Rey 2025
📊 Consulta más estadísticas en Data4Basket: Estadísticas Avanzadas Liga Endesa
🔍 ¿Quién crees que se llevará la Copa del Rey? Déjanos tu pronóstico en los comentarios. 🚀🏀