La reciente salida de Jilson Bango del Casademont Zaragoza para unirse al Fenerbahçe marca un punto...
Mejora de UCAM Murcia con la llegada de Kaiser Gates
Introducción
UCAM Murcia afrontaba serios problemas ofensivos en la Liga Endesa antes de la llegada de Kaiser Gates. Con una media de solo 80.4 puntos por partido, el equipo murciano se encontraba entre los peores en anotación de la competición. Además, su bajo rendimiento en el tiro exterior era preocupante: 8.1 triples anotados por partido, con un 29% de acierto, el peor porcentaje de la liga. Esta situación ha sido un factor determinante en la no clasificación de UCAM Murcia a la Copa del Rey, a pesar de haber llegado a la final de la ACB la temporada pasada. Más datos en Data4Basket:
Otro aspecto clave en su mal rendimiento era el rebote ofensivo. Con solo un 26% de capturas de rebotes ofensivos, UCAM Murcia era el peor equipo en este apartado, perdiendo oportunidades de segundas opciones de anotación.
Ante este contexto, el fichaje de Kaiser Gates se plantea como una solución para mejorar el tiro exterior, abrir la pista y reforzar el rebote ofensivo. En este artículo analizaremos:
-
Los problemas de UCAM Murcia antes de la llegada de Kaiser Gates
-
El impacto inmediato de Gates en los dos primeros partidos
-
Análisis estadístico detallado de su rendimiento
-
Ajustes tácticos con Kaiser Gates en cancha
-
El impacto de Gates en la victoria ante Casademont Zaragoza
-
Conclusiones y perspectivas para UCAM Murcia en lo que resta de la temporada
1. Los problemas de UCAM Murcia antes de Kaiser Gates
El equipo dirigido por Sito Alonso sufría especialmente en ataque, con una de las peores eficiencias ofensivas de la Liga Endesa: 104.3 puntos por 100 posesiones. Esto, combinado con el bajo porcentaje en triples y la incapacidad para generar segundas oportunidades en el rebote ofensivo, dejaba a Murcia sin alternativas para ser competitivo en ataque.
Un aspecto clave era la falta de aportación en la posición de ala-pívot. Vladimir Brodziansky y Rodions Kurucs se alternaban en la posición de "cuatro", pero su rendimiento no era suficiente. En particular, el rendimiento de Brodziansky generaba problemas al equipo:
-
Con Brodziansky en cancha, Murcia tenía un Net Rating de -5 puntos.
-
Sin él, el equipo mejoraba en +6 puntos en Net Rating.
-
La eficiencia ofensiva con Brodziansky en pista era tres puntos peor que sin él.
-
Defensivamente, Murcia también sufría más cuando él estaba en cancha.
Ante esta situación, era necesario un cambio. Murcia apostó por Kaiser Gates, un jugador con gran acierto en el triple y capacidad para capturar rebotes ofensivos.
2. El impacto inmediato de Kaiser Gates en UCAM Murcia
Para solucionar estos problemas en ataque y en el rebote ofensivo, UCAM Murcia decidió apostar por el jugador americano Kaiser Gates, procedente del Joventut de Badalona. Gates estaba teniendo una buena temporada en el equipo catalán, pero su protagonismo se había reducido debido a las lesiones y a los buenos minutos de los interiores del conjunto verdinegro.
Desde la llegada de Gates, Murcia ha disputado dos partidos, y la mejora ha sido evidente. De hecho, han sido probablemente las mejores sensaciones del equipo en lo que va de año en Liga Endesa, y los números así lo reflejan. En los encuentros contra Barcelona y Zaragoza, el equipo ha mostrado una clara evolución:
-
88 y 90 puntos anotados, cuando antes de su llegada promediaban 81 puntos.
-
11 y 13 triples anotados, frente a su media anterior de 8.5 triples por partido.
-
Mejor porcentaje en triples, superando el 30% de acierto en ambos partidos y alcanzando casi el 40% contra Zaragoza. Hasta su llegada, Murcia era el peor equipo de la liga en este apartado, con menos del 30% de acierto en triples.
-
Captura de más de 10 rebotes ofensivos en ambos partidos, mejorando su media de menos de 10 por partido.
Si analizamos la estadística avanzada, la mejora también es clara:
-
La eficiencia ofensiva ha aumentado en 6 puntos por 100 posesiones, pasando de 104 a 110 puntos.
-
El porcentaje efectivo de tiro ha superado el 52% en ambos partidos, cuando antes apenas alcanzaba el 50%.
-
El porcentaje de rebote ofensivo ha crecido, especialmente contra el Barcelona, donde superó el 30%, frente a su media habitual del 26%.
Estos datos reflejan cómo Gates ha cambiado la dinámica ofensiva del equipo en poco tiempo.
3. Análisis estadístico individual de Kaiser Gates en Murcia
Uno de los aspectos más llamativos del impacto de Gates es su volumen de triples intentados. Desde su llegada, se ha convertido en el jugador que más lanza desde el perímetro en la Liga Endesa:
-
11 intentos de triple por partido, superando por cuatro lanzamientos al siguiente en la lista.
-
41% de acierto, una cifra destacable considerando el alto volumen de tiros.
-
Anota 4.5 triples por partido, casi el doble que Marcus Howard o David Kramer.
Sin embargo, su aportación en tiros de dos puntos es muy diferente:
-
Apenas intenta 3.5 tiros de dos por partido, una tercera parte de sus intentos de triple.
-
Su acierto en tiros de dos ha sido bajo en los primeros partidos, con solo 14% de efectividad.
Además de su impacto en el tiro exterior, Gates ha mostrado una clara mejora en el rebote ofensivo:
-
2.5 rebotes ofensivos por partido, el doble de lo que promediaba en el Joventut.
-
Su enfoque en capturar rebotes ha sido clave en los parciales positivos de Murcia en los últimos partidos.
4. Ajustes tácticos con Kaiser Gates en cancha
La presencia de Gates ha permitido a UCAM Murcia modificar su estructura ofensiva:
-
Mayor spacing: Al ser una amenaza desde el triple, abre más espacios en la pintura.
-
Más pick & pop: Murcia ha usado más jugadas en las que Gates se abre tras el bloqueo, generando tiros de alto porcentaje.
-
Ritmo más alto: Con más confianza en el triple, el equipo juega más rápido y lanza en menos tiempo de posesión.
-
Más oportunidades de rebote ofensivo: Al estirar la defensa rival, permite más oportunidades de segundas jugadas.
5. El impacto de Gates en la victoria contra Casademont Zaragoza
Un claro ejemplo del impacto de Gates en el buen juego de Murcia fue la victoria como visitante ante Casademont Zaragoza, probablemente el mejor partido del equipo en la Liga Endesa esta temporada. Gates jugó 30 minutos, anotó 20 puntos y capturó 6 rebotes, pero su influencia fue mucho más allá de sus números.
Fue el jugador clave en los tres grandes parciales que rompieron el partido:
-
En el primer cuarto, Murcia se despegó con un parcial de 10-2, en el que Gates anotó 5 puntos, la mitad del equipo en ese tramo.
-
Entre el final del primer cuarto e inicio del segundo, Murcia encadenó un 7-0, con Gates sumando otros 3 puntos. Curiosamente, cuando se sentó, el parcial se detuvo y Zaragoza reaccionó.
-
En el tercer cuarto, tras una remontada de Zaragoza, Murcia sentenció con un espectacular 12-0 en solo 90 segundos, donde Gates anotó 6 puntos, la mitad del parcial.
Con Gates en pista, Murcia tuvo un +16 en su diferencial, consolidando su papel como pieza clave en el triunfo. Su capacidad para romper el partido en momentos clave fue decisiva para la victoria.
6. Conclusiones y perspectivas para UCAM Murcia
El fichaje de Kaiser Gates ha cambiado la dinámica de UCAM Murcia. Su capacidad de abrir la pista con el triple y su aportación en el rebote ofensivo han sido determinantes en la mejora del equipo.
Aún es pronto para determinar si Murcia podrá alcanzar los playoffs, pero la tendencia actual es positiva. La clave será mantener la mejora ofensiva y consolidar su rendimiento defensivo.
Si quieres seguir de cerca el impacto de Kaiser Gates y el rendimiento de UCAM Murcia en la Liga Endesa, consulta todas las estadísticas avanzadas en Data4Basket. Aquí encontrarás análisis detallados, rankings de eficiencia y mucho más sobre la Liga Endesa y el baloncesto internacional.