Saltar al contenido

Por qué Natxo Lezkano ha sido destituido como entrenador del MoraBanc Andorra

Introducción

La reciente destitución de Natxo Lezkano como entrenador del MoraBanc Andorra ha generado gran revuelo en el mundo del baloncesto. Tras una racha de seis derrotas consecutivas en la Liga Endesa y sin conseguir una victoria en casa desde octubre, el equipo ha entrado en una dinámica preocupante. Los problemas de juego y la falta de resultados han llevado a la directiva a tomar esta arriesgada decisión. En este artículo analizaremos las claves de esta situación, apoyándonos en datos que reflejan las carencias del equipo. Todos los gráficos y estadísticas mencionados están disponibles en Data4Basket.

Puntos clave del artículo

  1. Análisis de los puntos débiles del MoraBanc Andorra en comparación con otros equipos de la Liga Endesa.

  2. Diferencias en el rendimiento del equipo entre victorias y derrotas.

  3. Impacto de jugadores clave como Rafa Luz y Ben Lammers.

  4. El estilo de juego del equipo: individualismo vs. juego colectivo.

  5. Conclusión y perspectivas futuras.


1. Debilidades del MoraBanc Andorra en la Liga Endesa

El MoraBanc Andorra se ha caracterizado por ser un equipo de alta anotación, pero su eficiencia ofensiva ha disminuido drásticamente en los últimos meses. Actualmente, el equipo es uno de los peores en la Liga Endesa en aspectos clave:

  • Porcentaje de asistencias: Solo el 20% de las canastas del equipo provienen de una asistencia, situándolos en los últimos lugares de la competición.

  • Ratio asistencia/pérdida: Registran un índice de 1 asistencia por cada pérdida, el peor de la liga.

% Asistencias equipos Liga Endesa

  • Puntos en la zona y tras asistencia:

    • Promedian solo 32,9 puntos por partido en la pintura.

    • Anotan 27,4 puntos por partido tras una asistencia, reflejando un juego muy individualista.

Puntos en la Zona equipos Liga Endesa

En defensa, los problemas son aún más evidentes:

  • Eficiencia defensiva: Reciben 117,5 puntos por cada 100 posesiones, siendo la segunda peor defensa de la liga.

  • Rebote defensivo: Capturan solo el 68% de los rebotes defensivos posibles, lo que les hace vulnerables en segundas oportunidades.

Eficiencia defensiva equipos Liga Endesa


2. Diferencias entre victorias y derrotas

El rendimiento del MoraBanc Andorra muestra patrones claros al comparar sus victorias con sus derrotas. Para ganar, el equipo depende enormemente de su eficiencia ofensiva:

  • Porcentaje de asistencias:

    • 25% en victorias vs. 17,6% en derrotas.Morabanc Andorra: Comparación estadísticas victorias vs derrotas

  • Porcentaje de tiro efectivo:

    • 62,1% en victorias vs. 51,4% en derrotas.

  • Ratio asistencia/pérdida:

    • 1,4 en victorias vs. 0,9 en derrotas.

  • Eficiencia ofensiva:

    • 125,9 en victorias vs. 105,8 en derrotas.

  • Ritmo:

    • 79,9 posesiones por partido en victorias vs. 76,2 en derrotas.

  • Eficiencia defensiva:

    • -109,7 en victorias vs. -120,8 en derrotas.

Un ejemplo claro es el impacto de los puntos y las asistencias:Estadísticas con correlación con las victorias Andorra

  • Puntos:

    • Han ganado 4 de los 5 partidos en los que han superado los 90 puntos (80%).

    • Solo han ganado 1 de los 12 partidos en los que anotaron menos de 90 puntos (8%).

Puntos por partido Andorra

  • Asistencias:

    • Han ganado los 5 partidos en los que superaron las 19 asistencias (100%).

    • No han ganado ninguno de los 12 partidos en los que registraron menos de 19 asistencias (0%).

Asistencias por partido Andorra

En su reciente racha de seis derrotas, el equipo ha mostrado una eficiencia defensiva desastrosa, recibiendo más de 125 puntos por cada 100 posesiones en varios partidos.


3. Impacto de jugadores clave

Rafa Luz: El motor del equipoImpacto Rafa Luz en Andorra

La ausencia de Rafa Luz ha sido determinante para el rendimiento del MoraBanc Andorra. Su presencia en pista mejora significativamente las estadísticas del equipo:

  • Porcentaje de asistencias: 24,5% con Luz en pista vs. 17% sin él.

  • Ritmo: 79,6 posesiones con Luz vs. 77,1 sin él.

  • Porcentaje de tiro efectivo: 64,5% con Luz vs. 51,9% sin él.

  • Eficiencia ofensiva: 122,4 con Luz vs. 108,6 sin él.

  • Ratio asistencia/pérdida: 1,3 con Luz vs. 0,9 sin él.

Ben Lammers: El ancla defensivaImpacto Ben Lammers en Andorra

Lammers es crucial para la solidez defensiva del equipo. Su ausencia también ha impactado negativamente:

  • Eficiencia defensiva: -111,8 con Lammers en pista vs. -122,1 sin él.

  • Porcentaje de rebote defensivo: 69,1% con Lammers vs. 66,9% sin él.

  • Recuperaciones: 11,9% con Lammers vs. 8,4% sin él.

  • Tapones: 6,5% con Lammers vs. 3,2% sin él.


4. Estilo de juego: ¿Individualismo excesivo?

El MoraBanc Andorra cuenta con una plantilla talentosa, pero su estilo de juego excesivamente individualista está pasando factura. Tres jugadores destacan por su alto porcentaje de uso y bajo porcentaje de asistencias:

  • Jerrick Harding:% de uso de jugadores Liga Endesa

    • % Uso: 30,3%.

    • % Asistencias: 15,4%.

  • Sekou Doumbouya:

    • % Uso: 25,3%.

    • % Asistencias: 7,1%.

  • Shannon Evans:

    • % Uso: 26,2%.

    • % Asistencias: 30,8%.

    • Con él en pista, el equipo registra más pérdidas que asistencias (ratio 0,9).

    • En partidos donde su porcentaje de asistencias supera el 40%, el equipo gana (3 victorias, 100%).

Asistencias por partido Shannon Evans

El equipo necesita equilibrar su juego colectivo para aprovechar su talento individual sin caer en el egoísmo.


5. Conclusión y perspectivas futuras

La destitución de Natxo Lezkano refleja una temporada llena de altibajos para el MoraBanc Andorra. La vuelta de jugadores clave como Rafa Luz y Ben Lammers, así como un mayor enfasis en el juego colectivo, serán fundamentales para que el nuevo entrenador pueda revertir la situación.

Para más análisis detallados y gráficos sobre el rendimiento del MoraBanc Andorra y otros equipos de la Liga Endesa, visita Data4Basket.